MÉTODOS DE PAGO EN CFDI
- BG Contadores y Asesores
- 15 jul 2016
- 1 Min. de lectura

Comúnmente al emitir una factura se utiliza la expresión "NA" (No Aplica) o "No Identificado" en el apartado "Método de pago", no obstante, a partir del 15 de julio del presente año esto ya no será posible debido a que el Servicio de Administración Tributaria ha dado a conocer un catálogo con claves numéricas específicas que se utilizarán es sustitución del texto de cada uno de los métodos de pago permitidos.
Clave Descripción
01 Efectivo
02 Cheque nominativo
03 Transferencia electrónica de fondos
04 Tarjeta de crédito
05 Monedero electrónico
06 Dinero electrónico
08 Vales de despensa
28 Tarjeta de débito
29 Tarjeta de servicio
99 Otros
Cuando se desconozca el método de pago al momento de expedir una factura, es decir, que el pago de la misma se realice con posterioridad a la fecha de emisión, podrá utilizarse la clave 99 (Otros).
En el caso de que se emita una factura pagada por medio de dos o más métodos diferentes se deberán indicar las claves correspondientes en orden descendiente, es decir, primero la clave del método con el que se cubrió la mayor parte del monto total de la factura y después la clave con la que se pagó la parte menor.
Recordemos también que no es obligatorio anexar los últimos 4 dígitos de la cuenta de pago en el caso de transferencias, cheques o tarjetas, pues a partir de 2014 se eliminó dicha obligación del artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación, sin embargo, cabe mencionar que el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal lo refiere como un campo opcional.
Comments